Noticias

Compartir en :

2025-553 - Investigador en ecología y evolución computacionales F/H

08 Octubre 2025 Noticias IRD
Visto 1 veces

Campo / profesión : SCIENCE - Chercheurs/Chercheurs
Puesto vacante :: Personal contratado
Descripción del puesto :
EVOLUTION - DATA SCIENCE - MODELLING AND DEEP LEARNING Antecedentes y objetivos Entender cómo los procesos microevolutivos dan forma a la biodiversidad en los bosques amazónicos sigue siendo una de las cuestiones centrales de la ecología y la evolución, ya que sustenta nuestra capacidad para predecir las respuestas de las especies al cambio climático y las presiones antropogénicas. Las palmeras son muy abundantes y a menudo hiperdominantes en los bosques amazónicos, lo que las convierte en un grupo clave de estos ecosistemas. Utilizadas desde la época precolombina con fines alimenticios, fibrosos y medicinales, son a la vez culturalmente importantes y económicamente valiosas, y constituyen indicadores biológicos de los paisajes precolombinos. El proyecto DOPAMICS, financiado por el ERC, pretende desentrañar las respectivas contribuciones de la adaptación climática y las antiguas actividades humanas (gestión del paisaje, domesticación) a la diversidad genómica y fenotípica de cinco especies de palmeras amazónicas, con el fin de arrojar luz sobre la historia evolutiva de los bosques amazónicos y su futura resiliencia. Tu misión Bajo la supervisión de Louise Brousseau, coordinadora del proyecto DOPAMICS, serás responsable del paquete de trabajo 4 (WP4), que tiene como objetivo integrar los datos heterogéneos adquiridos durante los paquetes de trabajo 1 a 3, y descifrar las relaciones entre el genoma y el fenotipo, en estrecha colaboración con un estudiante de doctorado que trabaja en la diversidad genómica y la historia microevolutiva (WP3). Sus actividades incluirán: Integrar los datos heterogéneos (genómicos, fenotípicos, ambientales) producidos por el proyecto. Realizar GWAS para identificar los loci asociados con rasgos fenotípicos (biomecánica y metabolómica). Estimar el tamaño del efecto de los loci identificados y cuantificar el componente genético de las variaciones fenotípicas. Desarrollar modelos bayesianos y/o enfoques de aprendizaje profundo para predecir variaciones fenotípicas a partir de datos de múltiples fuentes. Desarrollar modelos predictivos para predecir cambios en la diversidad genética de las poblaciones de palmeras bajo el efecto del cambio climático y las presiones antropogénicas. Este puesto te ofrecerá una oportunidad única para trabajar en la interfaz entre la genómica evolutiva, la genética cuantitativa y la biología computacional, al tiempo que contribuyes a una mejor comprensión de la biodiversidad amazónica y su resiliencia frente al cambio global.

Habrás desarrollado las siguientes habilidades: Sólidos conocimientos de ecología evolutiva, genética de poblaciones y genética cuantitativa. Sólidos conocimientos de análisis de datos, bioestadística, modelización ecológica y visualización de datos. Experiencia en GWAS, modelización bayesiana y/o aprendizaje automático aplicado a datos biológicos. Conocimientos de programación (R, Python) y gestión de conjuntos de datos ómicos a gran escala. Publicaciones en el campo. Conocimiento o interés por la biodiversidad tropical. Idiomas: francés, inglés nivel B1/B2. Posee las siguientes cualidades humanas: Buena capacidad de organización, autonomía e iniciativa. Gusto por el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria. Fuerte motivación para trabajar en la Guayana Francesa y participar en actividades de divulgación científica con el público en general. Curiosidad científica y espíritu crítico. Posee un diploma de nivel 8 en genómica evolutiva, genética cuantitativa, biología computacional o un campo equivalente. Dossier de candidatura CV actualizado. Lista de publicaciones. Una carta de presentación en la que describa sus motivaciones y su experiencia en investigación (una sola página). Una o dos cartas de recomendación con los datos de contacto completos. Al enviar sus datos de contacto, acepta que nos pongamos en contacto con sus referencias durante el proceso de selección.



Me gusta

Sin comentarios

Debes iniciar sesión para dejar un comentario. Conéctate.

Enviar una noticia