Noticias

Compartir en :

2025-579 : Jefe de proyecto COMBINE PMC H/M

22 Octubre 2025 Noticias IRD
Visto 2 veces

Ámbito : APPUI - Asociación, valorización y cooperación/J2B44 - Responsable de apoyo a proyectos de investigación
Puesto vacante : : Personal contratado
Descripción del puesto:
En dependencia del coordinador científico del proyecto, su función consistirá en coordinar la ejecución del proyecto de conformidad con el plan de acción, el calendario y el presupuesto del proyecto. Sus actividades incluirán: Organizar y supervisar la ejecución de las actividades del proyecto por parte de los socios del proyecto de conformidad con el plan de acción y el calendario del proyecto. Contribuir a la redacción de los principales documentos del proyecto: protocolo, procedimientos, CRF, plan de seguimiento. Realizar y supervisar los procedimientos reglamentarios y administrativos de conformidad con la normativa internacional y la de los países participantes (autorizaciones éticas, seguridad y confidencialidad de los datos). Garantizar el seguimiento administrativo y financiero del proyecto con los servicios de apoyo del IRD. Asegurar la coordinación del seguimiento y evaluación del proyecto. Organizar las reuniones del comité de coordinación del proyecto con los socios. Redactar los informes semestrales del proyecto para Expertise France/Initiative. Redactar el plan de comunicación y asegurar su puesta en marcha. Participar en la redacción de documentos de comunicación científica, boletines informativos, infografías Su futuro equipo Dentro del proyecto COMBINE-PMC, el equipo de Burdeos está formado por el coordinador del proyecto, el investigador en ciencias sociales, el responsable administrativo y financiero y el estadístico, así como por el Director de la Unidad EMR271, responsable de la administración del proyecto. En Costa de Marfil y Togo, estará en contacto regular con los directores nacionales del proyecto (PNLP), los gestores del proyecto, los investigadores en ciencias sociales y los responsables administrativos y financieros de PAC-CI y CARESP.

Habrás desarrollado las siguientes competencias: Planificación y gestión de proyectos: capacidad para organizar y gestionar las distintas etapas de un proyecto, coordinar a los actores implicados, estructurar el proceso de toma de decisiones y desarrollar herramientas de seguimiento (cuadros de mando, indicadores de rendimiento). Gestión administrativa y financiera: capacidad para supervisar la ejecución presupuestaria de un proyecto, analizar los estados financieros y prever las necesidades para ajustar la planificación y los recursos. Aplicación de los marcos reglamentarios en la investigación clínica operativa: dominio de los requisitos éticos y reglamentarios, y capacidad para aplicar las buenas prácticas clínicas (BPC) en las actividades sobre el terreno. Tendrás las siguientes cualidades humanas: gran aptitud para el trabajo en equipo y buenas habilidades interpersonales; capacidad para anticiparse y priorizar acciones; autonomía y sentido de la responsabilidad; iniciativa y capacidad para presentar propuestas; rigor y buena redacción. Tendrás un título de nivel 6-7 (Máster II) en los siguientes campos: salud pública, salud global o ingeniería de proyectos. Tendrá entre 0 y 2 años de experiencia profesional en seguimiento y gestión de proyectos en países con recursos limitados, preferiblemente en el sector sanitario. Se prevén misiones de 10-15 días a Costa de Marfil y Togo dos veces al año.



Me gusta

Sin comentarios

Debes iniciar sesión para dejar un comentario. Conéctate.

Enviar una noticia