Noticias
2025-528 - VIA - Jefe de proyecto (cooperación técnica y científica) Ingeniero de software H/M
06 Octubre 2025
Noticias IRD
Visto 2 veces
Campo / profesión : CIENCIA - BAP C : Ciencias de la ingeniería e instrumentación/C2B42 - Ingeniero de técnicas experimentales
Puesto vacante :: Personal contratado
Descripción del puesto :
VIA Ingeniero de software - desarrollo de sistemas de información para acceder a los datos de los Servicios Nacionales de Observación en ciencias medioambientales H/M Bajo la supervisión de 3 investigadores (2 en el norte, 1 en el sur) y un ingeniero, serás responsable de la puesta en marcha de observaciones de datos de vegetación (biomasa, índice foliar, altura) y carbono del suelo para ecosistemas observados por estaciones que miden el intercambio de agua y CO2 entre el suelo y la atmósfera. Tus actividades consistirán en: Organizar y aplicar los protocolos de medición en colaboración con los responsables de las estaciones de medición de los flujos de agua y CO2 Realizar mediciones sobre el terreno en los emplazamientos sur (Dangbo) y norte (Djougou) de Benín Acompañar a los técnicos de los emplazamientos remotos en sus observaciones Aplicar un procedimiento automático de crítica de datos en colaboración con el responsable de las estaciones de Benín Garantizar el funcionamiento de todas las estaciones de medición de los flujos de Benín Presentar los resultados a los socios Participar ocasionalmente en las demás actividades del observatorio.
Ha desarrollado las siguientes competencias: Titulado por una escuela de ingenieros o una universidad científica, el candidato debe tener una formación en ecohidrología o metrología (mediciones físicas) Buen conocimiento del ciclo continental del agua y/o del ciclo del carbono Aptitud para la instrumentación y los protocolos experimentales Aptitud y motivación para el trabajo de campo en un clima tropical Autonomía en las herramientas informáticas básicas, incluido el tratamiento de datos Inglés técnico Tiene las siguientes cualidades humanas: Capacidad de organización, autonomía y rigor Buenas aptitudes interpersonales y capacidad para trabajar en equipo, en particular con los socios del Sur Capacidad para comunicar y organizar intercambios con comunidades de disciplinas diversas (informáticos, hidrólogos, ecólogos, etc.))
Puesto vacante :: Personal contratado
Descripción del puesto :
VIA Ingeniero de software - desarrollo de sistemas de información para acceder a los datos de los Servicios Nacionales de Observación en ciencias medioambientales H/M Bajo la supervisión de 3 investigadores (2 en el norte, 1 en el sur) y un ingeniero, serás responsable de la puesta en marcha de observaciones de datos de vegetación (biomasa, índice foliar, altura) y carbono del suelo para ecosistemas observados por estaciones que miden el intercambio de agua y CO2 entre el suelo y la atmósfera. Tus actividades consistirán en: Organizar y aplicar los protocolos de medición en colaboración con los responsables de las estaciones de medición de los flujos de agua y CO2 Realizar mediciones sobre el terreno en los emplazamientos sur (Dangbo) y norte (Djougou) de Benín Acompañar a los técnicos de los emplazamientos remotos en sus observaciones Aplicar un procedimiento automático de crítica de datos en colaboración con el responsable de las estaciones de Benín Garantizar el funcionamiento de todas las estaciones de medición de los flujos de Benín Presentar los resultados a los socios Participar ocasionalmente en las demás actividades del observatorio.
Ha desarrollado las siguientes competencias: Titulado por una escuela de ingenieros o una universidad científica, el candidato debe tener una formación en ecohidrología o metrología (mediciones físicas) Buen conocimiento del ciclo continental del agua y/o del ciclo del carbono Aptitud para la instrumentación y los protocolos experimentales Aptitud y motivación para el trabajo de campo en un clima tropical Autonomía en las herramientas informáticas básicas, incluido el tratamiento de datos Inglés técnico Tiene las siguientes cualidades humanas: Capacidad de organización, autonomía y rigor Buenas aptitudes interpersonales y capacidad para trabajar en equipo, en particular con los socios del Sur Capacidad para comunicar y organizar intercambios con comunidades de disciplinas diversas (informáticos, hidrólogos, ecólogos, etc.))

Sin comentarios
Debes iniciar sesión para dejar un comentario. Conéctate.